Terapia Sexual
¿Te sientes incómodo en tus encuentros íntimos?
¿Tienes dificultades al tener relaciones?
Terapia de Pareja
¿Tienes dificultades con tu pareja?
¿Te gustaría que tu pareja fuera aún mejor?
Terapia Psicológica
¿Sientes celos, ansiedad, estrés?
¿Tienes dificultades para dormir?
Terapia Sexual
Hablamos de Terapia Sexual cuando el problema que nos preocupa tiene que ver con cualquier área de las respuesta sexual.
La sociedad nos dice cómo tienen que ser las relaciones, qué se puede y qué no se puede hacer, con cuantas personas, si tienen que ser duraderas y un largo etcétera de normas no escritas y por supuesto sin ninguna fundamentación. Por desgracia parece que todo lo que no se ajuste a estas normas es visto como un problema que puede afectar a nuestra intimidad, nuestra autoestima o la forma en la que nos relacionamos.
Esto nos pasa tanto a hombres como a mujeres. Se suele pensar que el problema remitirá por si mismo porque en muchas ocasiones nos da vergüenza hablar de ello o incluso reconocerlo. De este modo, estos miedos nos van ganando terreno y se van cocinando en nuestra cabeza por mucho tiempo hasta que terminan por explotar.
De este modo, la terapia sexual plantea el escenario idóneo de intimidad, confidencialidad y protección para hablar sin tapujos con un experto en el tema. Algunas de estas dificultades suelen traducirse en :
• Un alto deseo sexual o falta de deseo.
• Insatisfacción sexual.
• Problemas de erección.
• Trastornos del orgasmo o ausencia del mismo.
• Dificultades para mantener una erección.
• Retardo o ausencia de eyaculación.
• Eyaculación precoz o rápida.
• Dolores en las Relaciones Genitales: Vaginismo, Dispareunia, Vulvitis.
• Lubricación vaginal inadecuada antes y durante el coito.
• Infelicidad o confusión respecto a la orientación sexual.
Sin embargo, no olvidemos que la Terapia Sexual no se dirige únicamente a solucionar los problemas, sino también a que las relaciones sean más placenteras, nos liberen de prejuicios, se obtenga un mayor disfrute sexual y un mayor enriquecimiento de nuestra vida sexual.
Terapia Psicológica
Tomo como punto de partida el sentimiento de molesta de cada individuo. Muchas personas vienen pensando tener un problema sexual cuando en realidad no es más que el síntoma de que otro apartado de nuestra vida no funciona correctamente.Pueden mostrarse como problemas de auto estima, frustración, ansiedad o dificultades en las relaciones sociales.
Mi objetivo es ayudarte a identificar aquello que te preocupa e impide tu bienestar. Lo analizamos juntos y propondremos las habilidades necesarias para afrontarlas.
Se estructura en una primera fase de evaluación que nos permitirá definir la situación en la que estamos. En la siguiente fase se realiza la devolución de la información explicando cuales son los factores que interviene en su formación y mantenimiento. Y por último se propone un tratamiento en el que se aplicarán las técnicas más adecuadas a cada caso.
Terapia de Pareja
A lo largo del tiempo hay muchos momentos buenos y otros más complicados. Y a veces, por miedo al conflicto tendemos a acumular experiencias que finalmente hacen explotar la pareja sin un motivo claro.
La Terapia de Pareja es de gran eficacia para solucionar conflictos actuales o futuros. De este modo nos prepara para anticipar las dificultades incluso antes de que aparezcan o a resolver conflictos ya existentes. Supone un trabajo compartido que puede llevaros a ser una de esas “parejas resilientes” que además de superar la crisis, salen fortalecidas y renovadas de ella.
Debemos recordar que las relaciones van cambiando, son dinámicas, y con el paso del tiempo es necesario ir realizando pequeños ajustes para que sus miembros vayan en la misma dirección
El factor más importante para una terapia eficaz es la motivación de la pareja. En ocasiones se acude a un profesional para que confirme lo que queremos oir; que no hay solución y hay que separarse, o para justificar que se ha hecho todo para salvar la relación. En esas ocasiones es complicado ayudar a una pareja, puesto que no hay un deseo real de continuar en ella.
Si ambos ponen todo de su parte y sigue habiendo cariño, la terapia de pareja tiene un 75% de efectividad.
Son muchos los problemas que pueden ser el síntoma de que algo no marcha bien, entre ellos destacan la insatisfacción personal, los problemas de comunicación. las infidelidades, dedicar poco tiempo a la pareja, la falta de deseo o la monotonía.
La situación ideal en consulta es poder trabajar con los dos miembros de la pareja en sesiones conjuntas. Del mismo modo, ante la negativa de uno de los miembros de querer asistir no debemos tirar la toalla puesto que la terapia individual puede ser una gran ayuda para orientar y reducir la ansiedad.
Sobre mi
La vocación por la Psicología me acompaña desde muy pequeño. Y al terminar mis estudios y comenzar en el mundo empresarial pronto me decanté por la práctica clínica. Actualmente desarrollo mi labor profesional en mi consulta de Madrid o a través de internet, y realizo acciones docentes como profesor Adjunto Del Instituto Superior de Estudios Psicológicos (ISEP) así como Tutor de prácticas en Masters de la UAM o UCJC.
Dentro de mi formación soy Licenciado por la Universidad Autónoma de Madrid con una larga experiencia en sector clínico. Valoro la formación con una necesidad por lo que nunca he dejado de formarme. Entre mis titulación se encuentra el Master en Sexología, Master en Psicoterapia Integradora, EMDR, Psicología Afirmativa LGTBI+, Experto en Terapia de Pareja y Dependencia Emocional, Experto en Terapia de Duelo o experto en Trastornos de Personalidad.
Cada persona, cada pareja tiene una pesada mochila a sus espaldas y me siento afortunado de poder ayudar a tanta gente a aligerar esa carga.
Como consecuencia, las dificultades que podamos encontrar son una buena manera de conocernos a nosotros mismos y a los demás. Durante el proceso no sólo adquiriremos los conocimientos necesarios para afrontar las dificultades sino que aprenderemos las habilidades y aptitudes para tener la relación y vida sexual que deseamos. Estos recursos serán validos tanto ahora como si en futuras ocasiones aparecen dificultades similares.
Tarifas
PRIMERA CONSULTA
Gratuita
(25 minutos)
CONSULTA POR EMAIL
10€
(Respuesta antes de 24h.)
CONSULTA RÁPIDA
30€
(25 minutos)
SESIÓN DE TERAPIA
60 €
(55 minutos)
BONO 3 SESIONES
150€
(3 x 55 minutos)
SUPERVISIÓN INDIVIDUAL
90 €
(Online – 55 minutos)